Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: agenda

Agenda del 21 al 27 de noviembre

La luz de invierno queda perfecta en las fotografías pero no dura mucho, por ello, los planes culturales nos echan a la calle para disfrutar, ya sea con o sin luz, de la vuelta de Pablo Messiez y la Bienal Iberoamericana de diseño en Madrid, el directo de Tu otra bonita en Ciudad Real, los documentales en Valencia, los eventos de Fair Saturday por toda la geografía y para terminar viajamos a San Sebastián para recordar a Blas de Otero.

Arte

El 26 de noviembre se celebra Fair Saturday, una jornada que sus organizadores describen como «un día para cambiar el mundo a través del arte y la cultura». Su agenda de eventos, que va de Bilbao a Pamplona, Madrid, Lima, México, Santander y Zaragoza, se concentra una vez más el último sábado de noviembre para apoyar a una ONG o a un evento social y puede consultarse aquí.

En Madrid, hasta el 29 de noviembre IFEMA acoge la 40 edición de Feriarte, la feria de arte y antigüedades referente del mercado. Para este aniversario cuenta con la participación de 95 anticuarios y galerías y, entre sus sorpresas, mostrará un retrato de Joaquín Sorolla que ha permanecido oculto durante más de 100 años. Precio de la entrada, 10€.

Escena

‘¿Qué le ocurre a la identidad si eliminas la memoria?’  es una de las preguntas clave gracias a las que Luis Miguel González Cruz ha dado a luz Milagro, la tragicomedia que podemos ver esta semana en la sala La Fundición de Sevilla. El montaje, dirigido por Cristina Yáñez, es una coproducción de Tranvía Teatro (Zaragoza) y Teatro del Astillero (Madrid); un espectáculo con el que ambas compañías proponen una resurrección como punto de partida para descubrir qué construye el amor. Estará en cartel el viernes 25, sábado 26 y domingo 27 a las 20:30h. Entradas a partir de 10€.

Foto Teatro del Astillero

En Madrid, Pablo Messiez estrena Todo el tiempo del mundo en las Naves del Español, la obra con la que regresa a las tablas como autor y director. En esta ocasión nos presenta una pieza onírica con tintes autobiográficos que habla del tiempo a través del señor Flores, un zapatero que recibe visitas de su pasado, presente y futuro cuando cierra la tienda. Del 24 de noviembre al 18 de diciembre de 2016. Entradas a partir de 15€.

Libros

El norte sigue recordando a una de las mayores figuras de la poesía española de posguerra en su centenario. Blas de Otero, el poeta del exilio interior, nacido en Bilbao en 1916, también es una de las firmas clave de las letras de la primera mitad de siglo XX. Su poesía experimentó una evolución del existencialismo a la poesía social, con libros esenciales como Ángel fieramente humano o Pido la paz y la palabra. El próximo día 22, a las 19:30 h, el Centro Cultural Ernest Lluch de San Sebastián recuerda sus versos a través de un encuentro y recital de la mano de los poetas José Fernández de la Sota y Amalia Iglesias. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Más centenarios para continuar. La figura real y literaria de Miguel de Cervantes se suele difuminar, quedando con frecuencia oculta por la proyección de la figura quijotesca, sin embargo, Cervantes tuvo una extraordinaria trayectoria vital. Organizada por el Centro Andaluz de las Letras, el día 23 de noviembre se inaugura en la Feria del Libro de Bormujos, provincia de Sevilla, una muestra que recoge la huella del paso de Miguel de Cervantes por Andalucía.

Música

Este sábado 26 de noviembre habrá, de nuevo, música en La Casa con Ruedas de Daimiel (Ciudad Real). La asociación cultural recibirá a Tu Otra Bonita, el proyecto con el que el bajista Pablo González quiso girar desde el funk y el soul que conforman su escuela a la más loca de las fusiones flamencas. Diversión asegurada y entradas disponibles por 8€ en la web oficial de La Casa con Ruedas.

Y ese mismo sábado vuelve el que, sin duda, es uno de los festivales más originales del mapa nacional. Horteralia celebrará una nueva edición en el Pabellón El Vivero de Cáceres. Nancys Rubias, María Jesús y su Acordeón, Las Bistecs, el mejor concurso de disfraces de España, poca vergüenza y muchas ganas de pasarlo bien. Ah, y una paellada, aunque sin chorizo. Las entradas pueden adquirirse por 12€ en la web del festival.

Pantalla

La televisión deja de llamarse «pequeña pantalla» estos días en Barcelona gracias a Zoom Festival. En su ya 14º edición el festival vuelve a seleccionar las mejores propuestas de ficción, y este año también de no ficción, de la televisión nacional e internacional. Añadiendo un día más a su programación, del 22 al 27 de noviembre el festival presentará las películas de su selección oficial en diferentes sedes de Barcelona e Igualada. La novedad es que habrá también un apartado por descubrir dedicado a nuevos formatos televisivos como reportajes o documentales. Entrada gratuita con excepción de la sección oficial (3€ por sesión).

La cita con los documentales se hace grande esta semana con Docs Valenciaun evento que es nuevo en la ciudad pero que promete hacernos pasar buenos ratos con las historias reales que cuentan los filmes seleccionados. Con jornadas de guión y dedicadas a la industria el próximo día 23, el festival inicia su andadura con el documental de Michael Moore, ¿Qué invadimos ahora? y hasta el domingo 27 podremos ver diferentes títulos entre los que se incluyen H2MX, Banana Pancakes and the children of the sticky rices o The Karma Killing. La entrada reducida cuesta 1€, la general 2€ y el abono de 10 sesiones 15€. Consulta toda la programación en su web.

 

Tendencias

Esta semana comienza la 5ª Bienal Iberoamericana de Diseño, BID16, organizada por Dimad. Un evento que apuesta por el diseño nacional y latinoamericano a través de la reflexión y el debate que en esta ocasión girará en torno a los nuevos modelos de producción y de negocio, a los nuevos usos de materiales y a la integración social. La Central de Diseño de Matadero acoge del 21 al 25 de noviembre un completo programa, que se puede consultar aquí, inaugural mientras la exposición podrá visitarse hasta el 10 de enero.

BID en Matadero Madrid

Bajo la frase “Una nueva forma de saborear Madrid” llega a la capital un nuevo evento gastronómico de cita mensual. Se trata The Foodie Week y su primera edición durará hasta este sábado en el Intercambiador Plaza de Castilla. Presentándose así como el primer Food Truck Market cubierto, la comida propuesta apostará por lo internacional.

Nokton Magazine

Cultura de bajo consumo y alta potencia. Información diaria sobre cultura low cost y accesible.

Compartir
Publicado por
Nokton Magazine
Etiquetas: agenda

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace