Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: chispazos

Abierta la convocatoria de intransit 2015

La Universidad Complutense de Madrid acoge este año la cuarta edición de intransit, una plataforma experimental de formación especializada que surge para crear comunidad entre personas y colectivos interesados en la creación, la investigación y la producción artística. La iniciativa, como ya explicamos en Nokton Magazine, trata de potenciar las relaciones de los recién licenciados con profesionales de la cultura, y así cubrir esa necesidad de formación post-académica que tienen aquellos que comienzan su carrera profesional.

Uno de las proyectos más destacados de intransit es su laboratorio de arte emergente, abierto al público, y que este año se celebrará del 7 al 9 de octubre en el c arte c_Centro de Arte Complutense. Este laboratorio se concibe como un espacio desde el que estimular el debate entre los diferentes agentes de la comunidad artística, y el año pasado acogió iniciativas tan interesantes como Cocook, un proyecto de cocina colaborativa, u Omnívoros, plataforma de producción artística.

La organización ya ha publicado la convocatoria de 2015, así que todos los que quieran pueden inscribirse hasta el 18 de mayo. Además, desde la web de intransit invitan a «todas aquellas personas y colectivos que estén interesadas en participar a aportar ideas, a tener una visión expandida, a plantear propuestas innovadoras y a pensar en el retorno a la ciudadanía que dichas propuestas tienen desde un punto de vista estético, intelectual, simbólico, patrimonial, social, afectivo, etc». Las propuestas de ideas deben estar planteadas dentro del marco de producción de conocimiento que está relacionado con la investigación y creación artística, la curadoría, la educación y la mediación.

Las bases de la convocatoria y la ficha de inscripción pueden descargarse aquí.

Alexandra López Navarro

Soy de ese tipo de animales que necesita cultura y periodismo para sobrevivir. Y gracias a Nokton Magazine nunca me muero de hambre.

Compartir
Publicado por
Alexandra López Navarro
Etiquetas: citas

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace