Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: chispazos

40 años de Jordi Socías en La Virreina

El palacio de la Virreina de Barcelona es una muestra clara del poder económico que podían adquirir los representantes de la corona española en los territorios de ultramar cuando volvían a la Península. En el último cuarto del siglo XVIII, Manuel de Amat y Junient mandó construir un palacio en mitad de Barcelona para que todos sus vecinos supieran lo bien que le había ido siendo virrey del Perú. El problema es que él murió solo cuatro años después de que terminara de edificarse, y pasó a ser habitado sólo por su mujer, de ahí que el palacio se conozca en la Ciudad Condal como se conoce. Muchos años después, fue adquirido por las arcas municipales de la ciudad y pasó a ser sede del área de cultura del Ayuntamiento de Barcelona y una de las salas de exposiciones más importantes de la ciudad como Centre de la Imatge. Las muestras que allí se recogen sirven como ejercicio de reflexión y reconocimiento a grandes artistas, por eso en este caso le ha tocado a Jordi Socías y su fotografía ser protagonistas.

Hasta el próximo 26 de abril de 2015, el Centre de la Imatge del palacio de la Virreina recogerá la muestra titulada Jordi Socías. Fotografías encontradas, un recorrido por 40 años de imágenes. Desde el punto de vista del fotógrafo se limita a mostrarnos lo que se ha ido encontrando ante los ojos. Los ojos de un hombre que ha vinculado, de una manera irremediable, su nombre a la fotografía, capaz siempre de encontrar un punto de escape para iniciar una fuga de la realidad y sumergirse en el territorio intrigante del arte. Observa la vida desde la cámara sabiendo que la belleza no puede separarse de la función. Sus trabajos siempre han tenido un aire realista o surrealista, irónico y cosmopolita, una mezcla de naturalidad en sus formas y la sofisticación más cuidada.

Foto: L’image et Portraits (cc)

Maite Urcelay

Frente al voluntariado cultural, la voluntad de poner la cultura al alcance de todos. Porque la cultura puede ser el motor que nos cambie la vida. Plumilla de refilón, filóloga por vocación, enganchada a la cultura y a lo que respira en ella.

Compartir
Publicado por
Maite Urcelay
Etiquetas: entrada libre

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace